Clientes Movistar afectados por hurto de cables en Bogotá
La compañía reporta cerca de 600 eventos de hurto a las redes que han afectado el servicio de más de 19 mil clientes durante 2021.
Movistar refuerza el mensaje de denunciar cualquier acto sospechoso al número 318 8271881 o la línea gratuita 018000830830.
Bogotá, 6 de agosto de 2021 – Cerca de 600 hurtos a las redes entre mayo y julio de este año han afectado los servicios fijos y móviles de más de 19 mil clientes de Movistar en la capital del país, una situación que afecta las actividades básicas como el teletrabajo, la educación, la comunicación, entre otras.
Los hurtos se han efectuado sobre las redes de cobre primarias y secundarias que permiten conectar masivamente a la población. Con el corte y hurto de este tipo de cables pueden quedar sin servicio de línea fija e Internet hasta 1.000 clientes. Como estos hechos ocurren de manera recurrente, apenas los cables son repuestos, los vuelven a robar. Los barrios más afectados en Bogotá son Rafael Uribe Uribe, Puente Aranda, Antonio Nariño, Kennedy, San Cristóbal, Los Mártires, Santa Fe y Fontibón.
“El hurto de cable nos afecta a todos, personas, empresas e instituciones. Necesitamos ayuda reportando los casos de desconexión o personal sospechoso. Esta pandemia nos ha enseñado la importancia de estar conectados. Tenemos a disposición una línea segura 318 8271881 para todos (clientes Movistar o no) o en la cuenta de Twitter @MovistarCo”, indicó, Vivian Barrios, Gerente Regional Bogotá de Movistar Colombia.
Llamado a la comunidad
Movistar recomienda a la comunidad mantenerse alerta frente a las intervenciones que personas hagan a las redes, ya sean particulares, habitantes en condición de calle o en apariencia técnicos, puesto que una práctica común es la suplantación de funcionarios y contratistas. En horas de la noche es cuando más ocurren estos actos delictivos, por eso Movistar hace la invitación a que la comunidad, las autoridades locales y las diferentes entidades se unan para cuidar las redes e infraestructura que permiten disfrutar un servicio fundamental.
Para identificar los técnicos que trabajan con Movistar o con las empresas aliadas de Movistar, hay que tener en cuenta que estos deben portar la indumentaria completa: casco blanco con el logo, camisa y pantalón de dril color gris con detalles en verde y el logo de la compañía, junto con el carné visible. Si el técnico únicamente tiene la camisa o el pantalón, denúncielo en la línea de atención o con las autoridades locales. Adicionalmente, los técnicos se transportan en carros oficiales color blanco con los logos de Movistar.
Acerca de Telefónica Colombia
Telefónica es uno de los mayores impulsores de la economía digital en el país, con ingresos por 5,36 billones de pesos en 2020. La actividad de la compañía, que opera bajo la marca comercial Movistar, se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía y conectividad móvil, servicios de banda ancha, fibra óptica al hogar, televisión de pago, telefonía fija y una completa oferta de soluciones digitales para pequeñas, medianas y grandes empresas y corporaciones.
Telefónica está presente en 50 ciudades y municipios del país con fibra óptica, 210 con banda ancha fija y 965 con telefonía móvil 4G LTE. Telefónica cerró 1Q21 con una base de clientes de 19,9 millones en todo el país: 16,7 millones de líneas móviles, 1,2 millones de clientes de banda ancha -366.000 con fibra-, 527 mil de TV de pago y 1,4 millones de líneas fijas en servicio.